Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría General

Un espacio para hablar de la felicidad con estudiantes de la Uniminuto en Girardot

 

Expertos hablaron con jóvenes y comunidad girardoteña sobre la importancia de la felicidad y del bienestar en el desarrollo de las actividades cotidianas.

 

(Cundinamarca, 18 de abril de 2018). Cerca de 300 personas entre estudiantes de los programas de Trabajo Social, Psicología, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Minuto de Dios en Girardot, así como el experto Rafael Condarcuri, del Instituto Europeo de Psicología Positiva, y la comunidad en general participaron en la conferencia "La felicidad como parte esencial del desarrollo humano y el bienestar social", liderada por el Alto Consejero para la Felicidad y el Bienestar de Cundinamarca, Manuel Darío Carvajal.

La conferencia tuvo como propósito que los estudiantes del centro de educación superior adquirieran competencias y habilidades profesionales, además de conocer las diferentes acciones que desde el ámbito gubernamental se construyen en favor de la vinculación a la sociedad.

"La sociedad nos dice que tenemos que ser iguales, pero pensar diferente, nos hace únicos e irrepetibles. De ahí parte la capacidad que cada ser humano puede generar para su desarrollo humano y su relación con la sociedad", explicó Carvajal durante la conferencia.

Este espacio académico contó también con la participación del Javier Vallejo, quien enfatizó en la importancia del saber comunicarse y el aprender a escuchar. "Si hacemos una comparación con un vuelo y el piloto y copiloto no manejan una buena comunicación con la torre de control, podrían estrellarse y ocasionar muchas muertes. A diario nos vemos enfrentados a situaciones que podrían solucionarse  si tan sólo nos comunicáramos asertivamente y aprendiéramos a escuchar al otro", dijo.

El cierre de la conferencia estuvo a cargo de Mauricio Galeano, quien reafirmó que "el no saber discernir la verdad perjudica la forma en que te comunicas contigo y con el mundo. A veces nos hacemos expertos en conocer la verdad de todo y de supuestamente saber cuándo nos están mintiendo; pero en realidad a diario nos mentimos a nosotros mismos y dañamos a los demás.  Así no hay desarrollo humano, no se genera bienestar social", señaló.

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.